Hablemos de Hábitat

27/05/2025
Desde la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad, se confeccionó un documento que pretende abordar las intersecciones entre género, hábitat y desarrollo urbano desde una mirada crítica y situada, que reconozca cómo la ciudad fue históricamente diseñada en función de un sujeto privilegiado, excluyendo las necesidades, recorridos y experiencias de quienes viven la ciudad desde otras perspectivas.
A través del análisis de datos y marcos conceptuales, en este documento se busca evidenciar las barreras específicas que enfrentan mujeres, personas travestis, trans, no binarias y otras identidades, especialmente aquellas atravesadas por múltiples desigualdades (como la pobreza, la racialización o la discapacidad), para acceder a una vivienda digna, transitar con seguridad, y ejercer sus derechos en el espacio público y privado.
Así, se pone en relieve la urgencia de repensar el desarrollo urbano desde una perspectiva que garantice el derecho al hábitat para todas las personas, reconociendo la diversidad de formas de habitar y las múltiples violencias que persisten en la estructura urbana actual.
Es indispensable para el desarrollo del Plan, contar con información actualizada de la situación en la provincia, así como de las políticas de género y diversidad, para poder avanzar sobre propuestas que eliminen las barreras mencionadas y brinden claridad para lograr políticas públicas realmente inclusivas.
Descargá el documento desde el siguiente link:
https://planbuenosaireshabitat.gba.gob.ar/download-publico/57