Hablemos de Hábitat

14/05/2025 Noticia destacada
En este documento se presentan datos sobre los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar en un diagnóstico sobre la situación habitacional y las principales problemáticas a atender desde el Estado Provincial. Se utilizan como fuente las últimas actualizaciones del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), el Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos Precarios (RPPVAP) y estimaciones demográficas realizadas por OPISU.
A nivel provincial, existe aproximadamente un 15% de la población que vive en barrios populares, sin titularidad sobre sus viviendas y sin acceso formal a agua corriente, cloacas o una red eléctrica segura. Estas urbanizaciones precarias se han ido conformando a lo largo del tiempo, usualmente en los intersticios y periferias de las áreas urbanas, por familias que no acceden al mercado formal de tierra y vivienda, y que encuentran en la autoconstrucción la posibilidad de obtener una vivienda.
La Provincia de Buenos Aires cuenta con 2.327 barrios populares, donde habitan más de dos millones y medio de personas, en una superficie de 27.913 hectáreas.
Si bien la mayoría de ellos se encuentran situados en la RMBA, son 95 los partidos bonaerenses que cuentan con al menos un barrio popular.
La problemática habitacional planteada desde la perspectiva de los Barrios Populares refiere a cuestiones a atender por el Estado Provincial dentro de tres de los ejes del plan: Acceso Equitativo al Suelo, Vivienda y Hábitat digno, e Infraestructura de Servicios.
Descargá el documento desde este link:
https://planbuenosaireshabitat.gba.gob.ar/download-publico/56