Plan Bahabitat

Hablemos de Hábitat

Radiografía de un año crítico

01/03/2025

Radiografía de un año crítico

El mercado inmobiliario cierra el 2024 con la vivienda como principal problema en España y alquileres cada vez más caros

La vivienda se consolidó como la principal preocupación en España. La crisis de oferta y el alza en los precios tanto de alquiler como de compraventa han exacerbado esta inquietud. Fotocasa reportó un incremento del 10% en las rentas de alquiler durante el año, mientras que el INE registró un aumento del 8,1% en los precios de venta de viviendas en el tercer trimestre, el mayor en dos años y medio.​


Factores como la construcción insuficiente de viviendas, la escasez de suelo urbanizable, altos costos de construcción y el crecimiento demográfico por inmigración han tensionado aún más el mercado. Además, la proliferación de pisos turísticos ha reducido la oferta de vivienda residencial en áreas urbanas.​


La Ley de Vivienda, vigente desde marzo, busca regular los precios de alquiler en zonas tensionadas; sin embargo, solo Cataluña, Asturias y Navarra la han implementado. En Cataluña, se observó una caída del 5% en los precios de alquiler, pero también una disminución del 17% en la oferta. Protestas contra la turistificación y los altos precios se extendieron por el país, llevando a ciudades como Barcelona a planear la prohibición total de pisos turísticos en cinco años.​


Artículo original: Radiografía de un año crítico: el mercado inmobiliario cierra el 2024 con la vivienda como principal problema en España y alquileres cada vez más caros – Infobae