Hablemos de Hábitat

14/08/2025
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires presentó en el XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA 2025) un trabajo que expone la integración de políticas públicas para el desarrollo hídrico sustentable en el marco del Plan Buenos Aires Hábitat.
La ponencia destacó la importancia de articular la gestión habitacional con estrategias de gobernanza del agua para garantizar el acceso a servicios básicos, mitigar riesgos y promover entornos urbanos más resilientes. A través del eje de Infraestructura de Servicios, el Plan destaca la importancia de la gobernanza del agua para lograr dos objetivos principales: garantizar el acceso a servicios básicos, y minimizar el riesgo de desastres en proyectos de construcción de viviendas, espacios públicos, y obras de infraestructura que lleva adelante el Ministerio.
El caso de estudio presentado —el proyecto urbano del Parque Berisso Sur—incorpora soluciones innovadoras de Infraestructura Azul y Verde, que permiten mejorar la calidad ambiental, reducir el impacto de eventos climáticos extremos y potenciar la coordinación entre municipios, Provincia y Nación. Combina espacios verdes, reservorios pluviales y equipamiento comunitario, demostrando cómo una intervención puede integrar funcionalidad hidráulica, recreación y cuidado ambiental.
Esta integración de enfoques, que van más allá de la "infraestructura gris" convencional, es fundamental para lograr una gestión hídrica y habitacional sostenible y responder a los desafíos complejos del territorio bonaerense.
La experiencia refleja el compromiso provincial con un modelo de desarrollo urbano que no vea al agua solo como un riesgo, sino como un recurso para construir ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles, alineadas con los objetivos del Plan Buenos Aires Hábitat.
Para más información sobre la presentación realizada en el Congreso, accedé al documento completo en el siguiente enlace:
https://planbuenosaireshabitat.gba.gob.ar/download-publico/67